FOTOGRAFÍA
José Luis Pariente
José Luis Pariente Fragoso es un Doctor en Educación Internacional y profesor emérito de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (México), donde ocupó cargos como la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado. Actualmente, reside en España.
Es socio fundador y ex-presidente de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, A.C., y ha impartido más de 130 cursos, conferencias y seminarios en fotografía, cultura y educación en diversos países como México, España, Estados Unidos, Canadá, Chile y Venezuela.
Nacido en Vigo, España, también posee la nacionalidad mexicana y es Arquitecto por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha escrito, coescrito o editado más de veinte libros y ha dirigido o asesorado más de noventa tesis de posgrado.
En el ámbito fotográfico, es autor de libros como «Composición Fotográfica» y ha expuesto su obra en México y Estados Unidos, destacando su exposición «La Fuerza del Patrimonio» sobre la Alhambra. Fue instructor externo de Kodak Mexicana y colaboró con diversas publicaciones fotográficas. Además, es miembro honorario de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y la Imagen (FEPFI), de la Real Sociedad Fotográfica (RSF) y de la Confederación Española de Fotografía, y ha sido juez en concursos internacionales como la World Photographic Cup.
Ha ocupado numerosos cargos directivos en el ámbito cultural y artístico en México, incluyendo la presidencia del Colegio de Arquitectos de Tamaulipas-Centro y la Dirección General del Centro Cultural Tamaulipas. Su trayectoria está reconocida en publicaciones como el Diccionario Biográfico de Tamaulipas y Quién es Quién en México.
Mary Guillén
Mary Guillén es una fotógrafa profesional especializada en eventos sociales como bodas, comuniones, embarazo y retrato familiar, con un enfoque en capturar la emoción de cada momento de forma única. Su trabajo de fotografía de bodas, que realiza dentro y fuera de España, es descrito como original y lleno de sentimiento. Como dato destacar que Mary ya ha realizado más de 2500 reportajes de boda.
Destacan, entres sus más de 50 premios nacionales e internacionales, los siguientes reconocimientos: premio Goya de Boda 2023, 3 Luces de Granada ( 2022, 2023 y 2024), Primer premio Foro De Fotografos 2018, Premio quijote y quijote absoluto 2024, principado de Asturias 2002 y premio Fepfi 2022.
Mary Guillén ostenta las distinciones QEP y MQEP de la Federation of European Photographers. También es Maestra Fotógrafa Instructora y Jueza Calificadora de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen (FEPFI).
Javi Mercader
Javi Mercader es un fotógrafo internacional con más de 25 años de trayectoria, reconocido por su estilo visual único que se centra en la creación de atmósferas y la emoción. Es especialista en retrato, fotografía infantil, de comunión y artística.
Ha sido galardonado en numerosos certámenes a nivel nacional e internacional, destacando premios como Premios Luces de Granada, el Premio Quijote de Fotografía, y el QEP (Qualified European Photographer). En 2019, fue nombrado Mejor Fotógrafo de España en los Premios FEPFI.
Además de su carrera como fotógrafo, Mercader tiene una notable vocación formativa. Ha impartido workshops y conferencias en países como México, Italia, Bélgica y China, y es portavoz europeo de la Academia de Fotografía de Retrato en Chongqing (China). También ha colaborado con la FEPFI y otras asociaciones profesionales en España.
Ostenta la distinción de Fotógrafo Distinguido por la FEPFI y es embajador de marcas internacionales como Nanlite y Laboratorio Fotográfico Zoom.
AUDIOVISUAL
Eduardo Gras
Mi nombre es Eduardo Gras Pastor y llevo 37 años en los medios audiovisuales. Aficionado a la fotografía desde muy pequeño, me matriculé en la escuela de Artes y Oficios de Orihuela para estudiar fotografía.
Comencé a trabajar en una Tv local realizando tareas de grabación y edición y fui realizando cursos y talleres enfocados a la televisión y grabación de vídeo.
En 1998 monté mi propia empresa y me dediqué a la realización de audiovisuales sociales, educativos y publicitarios.
En 2014 se me plantea la posibilidad de integrarme en FEPFI a través de CREAD (Asociación nacional de creadores audiovisuales) de la cual soy cofundador.
Desde entoces mi trabajo dio un salto cualitativo. La asistencia y participación en las Calificaciones Audiovisuales me ha convertido en juez calificador.
Como logros, a parte de la satisfacción de mis clientes, son los tres primeros premios nacionales de vídeo profesional FEPFI que conseguí en tres años consecutivos, en el apartado documental.
Ana Álvarez
Soy Ana Álvarez, aunque muchos me conocen como La Chica del Vídeo.
Me dedico a la videografía de bodas y, para mí, este oficio va mucho más allá de la técnica: es una forma de mirar, de escuchar y de sentir.
Creo en los vídeos que cuentan verdad, en los que la emoción guía cada plano y la historia se construye con sutileza, sin artificios.
Yes&Tonic
Ana y Pablo Serrato son los fundadores de Yes and Tonic, un estudio creativo especializado en cine de bodas y proyectos audiovisuales con un enfoque cinematográfico y contemporáneo. Su trayectoria comenzó en el mundo del vídeo, tras años de experiencia en productoras y agencias de publicidad en España e Inglaterra, donde desarrollaron su mirada estética y narrativa.
Pablo empezó a grabar desde muy joven, influenciado por la cultura del skateboarding, algo que marcó su estilo visual y su curiosidad técnica. Ana, con perfil de directora creativa, aporta la dirección artística y el concepto detrás de cada proyecto, combinando sensibilidad, diseño y coherencia visual. Juntos forman un equilibrio entre lo técnico y lo artístico.
Su recorrido dentro del sector nupcial comenzó en 2021, trabajando de forma local en Málaga. En poco tiempo, su estilo propio y su enfoque editorial los llevaron a colaborar con parejas y marcas en diferentes países como Italia, México, Marruecos, Puerto Rico o Estados Unidos, consolidando una trayectoria en constante evolución dentro de la escena europea.
Actualmente forman parte del programa Canon Pro Masters en España, un reconocimiento que respalda su trayectoria profesional y su compromiso con la excelencia técnica y creativa dentro de la industria audiovisual.
Para ellos, el cine de bodas es una oportunidad para contar historias reales con alma de fashion film: crear pequeñas piezas de cine inspiradas en la vida. Documentan la realidad con intención, cuidan la estética y buscan siempre ofrecer una experiencia que vaya más allá de una simple película.